
Artículo quinto
Artículo Primero
El 34 Salón Nacional de Arte Aragua se realizará en las instalaciones de la sede de
Artículo Segundo
El Macma designa un Comité Organizador, el cual se encargará de la redacción de las Bases del 34 Salón Nacional de Arte Aragua, así como de supervisar cada una de las actividades que se llevarán a cabo durante su realización. El Comité Organizador está integrado por el Ldo. Pedro Verenzuela, Presidente de
Artículo Tercero
Podrán participar artistas mayores de edad, venezolanos, residenciados o no en el país, y extranjeros con, al menos, cinco (5) años de residencia en el territorio nacional, con obras inéditas de creación individual o colectiva realizadas durante los años 2007, 2008 ó 2009.
Artículo Cuarto
El 34 Salón Nacional de Arte Aragua establece las siguientes medidas y peso para esta edición:
- Áreas cerradas: para obra bidimensional las medidas máximas serán de
- Áreas abiertas (no techadas): para obras bidimensionales las medidas máximas serán de
Artículo Quinto
Una vez aprobados por el Jurado de Selección los proyectos de instalación o acciones (performances, happenings), los mismos no podrán ser modificados o alterados por el artista. En el caso de las instalaciones, los componentes de las mismas deberán ser consignados en perfecto estado.
Artículo Sexto
El Macma no realiza gestiones ante terceros para la consecución de recursos materiales, tecnológicos o financieros para la concreción de los proyectos una vez aprobados por el Jurado de Selección.
Artículo Séptimo
El Macma no se hace responsable de los posibles daños que sufran las obras en las que el artista utilice soportes y medios expresivos con materiales inestables o de cualquier otra naturaleza, que propicie la fragilidad y el riesgo en depósito, traslado, manipulación, montaje y exhibición. Tampoco podrá exigirse responsabilidad por pérdida parcial o total de la obra cuando las causas obedezcan a inobservancia de esta regla.
Sede única de recepción: Museo de Arte Contemporáneo de Maracay Mario Abreu: Av. Constitución, cruce con calle Carabobo, estado Aragua. Del 06 al 19 de julio, sin prórroga. Horario: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 a 4:00 p.m., de lunes a domingo.
Telfs.: (0243) 5116981 / 2452491 / 2451522. Correo electrónico: salonaragua@gmail.com
Artículo Octavo
El plazo máximo para retirar las obras no aceptadas después del proceso de selección, así como las obras participantes en el Salón, una vez clausurado el evento será de quince (15) días hábiles, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12.30 p.m., y de 1:30 a 4:00 p.m., en la sede del Macma. Después de cumplido el plazo, el Macma podrá disponer de las obras según lo estime conveniente.
Artículo Noveno
El valor estipulado de la obra que se declare en la planilla de inscripción, expresado en moneda nacional, en ningún momento constituirá una referencia en la asignación de los premios.
Artículo Décimo
Para la inscripción de la obra, el artista deberá llenar la planilla respectiva con sus datos personales completos, único documento válido para su retiro. Asimismo, deberá cancelar una cuota de inscripción de Bs. 20,00 (bolívares fuertes Veinte Exactos), mediante depósito en efectivo en la cuenta corriente Nº 0102-0358-92-00-00015134 del Banco de Venezuela, a nombre de
Artículo Décimo Primero
Cada participante deberá consignar fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte vigente y una síntesis curricular que contemple los últimos tres años de actividad artística. El contenido de la misma deberá comprender, para efectos de catálogo, la siguiente información: nacimiento (año, ciudad y país); estudios cursados (año, institución, ciudad y país); actividad expositiva: individuales (año, sede, ciudad y país); colectivas (año, título de la exposición o nombre de la confrontación, sede, ciudad y país); reconocimientos y/o distinciones (año, premio, nombre de la confrontación, sede, institución u organismo, ciudad y país); dichos datos deben coincidir con la información suministrada en las exposiciones colectivas referidas. La consignación de información deficiente o confusa afectará la calidad del contenido curricular que aparezca en el catálogo; incluso, los datos incompletos pueden ser omitidos en el mismo.
Artículo Décimo Segundo
El Jurado Único de Selección y Calificación está integrado por Emilio Agra (artista plástico y docente, Aragua); Leonel Durán (artista plástico y docente, Caracas) Armando Gagliardi (Director del Museo de Arte de Coro, Falcón) Geller Hernández (artista plástico, investigador y docente, Aragua), Nayra Hernández (artista plástico, Premio Regional de Artes Visuales 2009, Aragua).
Artículo Décimo Tercero
En el 34 Salón Nacional de Arte Aragua se otorgarán los siguientes premios:
Gran Premio Salón Nacional de Arte Aragua, consistente en un premio en metálico de Bs. 35.000,00 (Treinta y cinco mil bolívares).
Premio Mario Abreu, consistente en Bs. 20.000,00 (Veinte mil bolívares).
Premio Ángel Vivas Arias, consistente en Bs. 15.000,00 (Quince mil bolívares).
Premio para Joven Artista, Menor de 35 años, consistente en Bs. 10.000,00 (Diez mil bolívares).
Premio Instituto de las Artes de
Premio Universidad de Carabobo, consistente en Bs. 7.000,00 (Siete mil bolívares).
Las obras que obtengan el Gran Premio Salón Nacional de Arte Aragua y los premios Mario Abreu, Ángel Vivas Arias, Instituto de las Artes de
Artículo Décimo Cuarto
Los componentes de las obras que pasan a formar parte de la colección de las instituciones que otorgan los premios (equipos audiovisuales, artefactos eléctricos, mobiliario o piezas de cualquier otra naturaleza) serán considerados elementos constitutivos de las mismas, tal y como fueron presentados en el Salón. Por lo tanto, no podrán ser cambiados, modificados o sustituidos por otros, en caso de haber obtenido premio.
Artículo Décimo Quinto
El artista que haya obtenido el Gran Premio Salón Nacional de Arte Aragua en las últimas cinco (5) ediciones, no podrá optar al mismo galardón, pero sí a los demás premios que otorga el Salón.
Artículo Décimo Sexto
Los premios no podrán ser divididos ni declarados desiertos.
Artículo Décimo Séptimo
La inscripción en el 34 Salón Nacional de Arte Aragua implica el acatamiento de las presentes bases. El desconocimiento de las mismas no justifica su incumplimiento.
Artículo Décimo Octavo
Lo no previsto en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.
Rafael Isea
Gobernador del estado Aragua
Pedro Verenzuela
Presidente de
de Maracay Mario Abreu y Director Ejecutivo del
34 Salón Nacional de Arte Aragua
Programa de Responsabilidad Social CIUDADANO DYCVENSA
se complace en invitar a Usted a participar en el VII SALON DE ARTES VISUALES DYCVENSA
TEMA DEL SALON: CIUDAD
CATEGORIAS: PINTURA/ESCULTURA/ FOTOGRAFIA
PREMIO: 8.000 BS POR CATEGORIA
COORDINACION, PRODUCCION Y MONTAJE: PRONOSTICO (www.pronostico.com.ve)
CURADOR: SANTIAGO AGUIRRE
ESQUEMA DE PARTICIPACION
A través de esta comunicación se solicita a los artistas interesados en participar en el Salón, enviar un correo a nuestra dirección salondeartedycvensa@gmail.com indicando la siguiente información:
1.- Nombre completo
2.- Manifestación de deseo de participación
3.- Categoría en la cual participará
4.- Teléfono, dirección, correo electrónico
Una vez que se reciba dicha comunicación, se enviará al artista el cronograma de organización del Salón. Todo el proceso se manejará vía correo electrónico
Le agradecemos enviar la presente invitación a aquellos artistas que usted considere que pueden estar interesados en participar.
BECAS III MILENIO III Milenium Corporation
Non Profit Organization * Corporate File Number 4310871
3511 Silverside Road, S-105 New Castle County Wilmington, DELAWARE, 19810 USA
E-mail: becas@milenium-usa.org grants@milenium-usa.org
Web: www.milenium-usa.org www.institutoruraldearte.es
No se admiten solicitudes por correo postal, solo por e-mail
***********************************************************************************************************
PROGRAMA DE BECAS III MILENIO PARA ARTISTAS, CREATIVOS Y ESCRITORES
La Corporación III Milenio es una entidad sin ánimo de lucro con sede en USA, que canaliza distintas aportaciones con el objetivo de ayudar a desarrollar sus proyectos a artistas, creativos y escritores de cualquier lugar del mundo, a través de su PROGRAMA DE BECAS EN RESIDENCIA III MILENIO.
Periódicamente, una Comisión integrada por personalidades del mundo del arte y la cultura, teniendo en cuenta únicamente la valía de cada solicitante y su proyección, asigna las becas para la Residencia Internacional Mirador del Júcar, de forma anónima sin ningún tipo de discriminación.
LA RESIDENCIA: Ocupa un enclave natural de incomparable belleza, lo que indudablemente estimula los sentidos, desarrolla la visión espacial y potencia la creatividad. Casas del Cerro, es una aldea de Alcalá del Júcar, en Albacete, Castilla la Mancha, la tierra de Don Quijote en España.
CONCEPTO: Una residencia artística, es un nuevo concepto al servicio de la creatividad, proporciona al artista un período de tiempo para crear, lejos del estrés laboral y familiar de la vida cotidiana, en un entorno físico y medio ambiental óptimo, inmerso en la naturaleza, en un enclave idílico e interactuando con creativos de varias disciplinas procedentes de países de todo el mundo.
OBJETIVO: El Programa pretende que artistas y creativos de distintas nacionalidades, culturas y especialidades artísticas, dediquen un tiempo a desarrollar su creatividad, mientras conviven, trabajan, crean e intercambian ideas, técnicas, iniciativas, experiencias, inquietudes y conocimientos con colegas de cualquier país del mundo en un ambiente armonía, colaboración y mutuo respeto.
FINALIDAD: Cada residente ha de realizar su actividad creativa de forma autónoma, individual y no tutorizada. Desenvolverse por sí mismo, posiblemente contribuirá a su desarrollo cultural, profesional, artístico, personal y humano. La Residencia facilita la convivencia, el taller y un entorno adecuado para materializar, desarrollar y dar forma o vida, a lo que cada uno lleva en su mente y que posiblemente en su medio natural no puede llevar a cabo. Investigar, estudiar o aplicar nuevas técnicas, experimentar con materiales no habituales y compartir experiencias e inquietudes con otros colegas, resulta una experiencia sumamente enriquecedora, donde cada cual si lo desea puede ser al mismo tiempo profesor y alumno de sí mismo y de otros colegas residentes.
CANDIDATOS: Artistas plásticos y visuales (pintores, escultores, dibujantes, etc.), estudiantes, licenciados, profesores, creativos, diseñadores, publicistas, fotógrafos, escritores, poetas, periodistas, guionistas de cine y TV, productores, directores, compositores, músicos etc., de todo el mundo.
REQUISITOS: Tener más de 18 años y cumplimentar la solicitud oficial del programa de becas.
ACTIVIDAD: El único requisito es que sea útil para el residente y le ayude en su carrera artística, preparar una exposición, experimentar técnicas y materiales, compartir experiencias e inquietudes, fotografiar el paisaje y sus gentes, hacer un reportaje, escribir un libro, un guión, una tesis, etc.
PLAZOS: Es una convocatoria de becas abierta, por lo que se puede solicitar durante todo el año.
DOTACIÓN: La entidad III Milenium Corporation asigna anualmente al Programa de Becas en Residencia III Milenio 250.000 € que recibe directamente la Residencia Mirador del Jucar, por lo que se trata de una beca compartida que cada becario percibe como una reducción en el coste del alojamiento y utilización de talleres, dado que su cuantía depende del la duración de su estancia, del número de acompañantes o colaboradores y del tipo de habitación que se ocupe, el número de becas que se conceden anualmente también se aumenta o reduce en función de éstos parámetros.
ESTANCIA: Su duración la decide el libremente el becario y ha de estar entre 15 y 180 días por año.
COBERTURA: La beca cubre el 75 % del alojamiento y el 90 % del coste de utilización del taller.
ACOMPAÑANTES: Al becario le pueden acompañar hasta tres colaboradores, ayudantes o acompañantes, quien será responsable de su comportamiento. No se admiten animales ni mascotas.
INCOMPATIBILIDADES: La Beca III Milenio es compatible y acumulable con otras becas a excepción de las que concedan para el Centro las distintas entidades que colaboran con el mismo.
INSCRIPCIÓN: No está cubierta por la beca y la han de abonar todos los beneficiarios de la misma, incluye un seguro de accidentes y tasas. Su coste varía en función de la duración de la estancia.
ALOJAMIENTO: Todas las habitaciones son exteriores, y son: Compartidas, (3 o 4 personas del mismo sexo) y dobles que se pueden utilizar para uso individual, cuentan con baño integrado, ducha, armario, ventanal, frigorífico, TV y caja fuerte, su uso es gratuito, si se mantiene en perfecto estado.
COSTE: Descontada la cobertura de la beca y de acuerdo con los precios oficiales de la residencia para 2009, el coste del alojamiento es de 6 € en habitación compartida y 8 € en doble y 14 individual.
TALLER POLIVALENTE: La Residencia cuenta con un taller polivalente con buena iluminación y vistas panorámicas, su utilización tiene un coste de 10 € diarios, como la beca cubre el 90 %, el becario solo tiene que abonar 1€. No se incluyen los materiales ni consumibles.
MATERIALES: Los residentes han de traer sus propios materiales o adquirirlos en la zona, no obstante al objeto de evitar su incomodo traslado, el Centro dispone de materiales de uso común y también les puede proporcionar a precios de mercado, los materiales que soliciten expresamente.
EXTRAS: Para utilizar algunos servicios opcionales como la cocina (con sus utensilios, menaje, lavadora, secadora, plancha etc). e internet, es necesario abonar un pequeño cargo adicional.
CERTIFICADO: A los artistas que finalicen satisfactoriamente el periodo de residencia previsto y a la vista del informe de las actividades realizadas por el becario, se les emitirá un certificado nominativo.
_____________________________________________________________________________________
BECAS III MILENIO * SOLICITUD OFICIAL
III MILENIUM CORPORATION * Non profit Organization * WILMINGTON, DE, USA
Web: www.institutoruraldearte.es Enviar por e-mail a: becas@milenium-usa.org
SOLICITUD OFICIAL PROGRAMA DE BECAS EN RESIDENCIA PARA ARTISTAS CREATIVOS Y ESCRITORES Fecha de solicitud: SOLICITANTE: DNI o Pasaporte Nº: Fecha nacimiento: Edad: Sexo: Domicilio: Distrito Postal: Locacidad: Provincia / Región: País: Teléfono/s Web o Blog: E-mail: Disciplina que realiza: Actividad a desarrollar en su residencia: Número de días de estancia previsto: Fechas de su preferencia:
Fechas alternativas: Nº de personas: Tipo de habitación de su preferencia: __ Compartida __ Doble __ Doble de uso individual. -Si no puede copiar la solicitud, escríbala en Word - DOCUMENTACION A ADJUNTAR (Preferentemente en formato Word o PDF) DECLARACION DE ARTISTA:
CARTA DE MOTIVACIÓN:
CURRÍCULUM RESUMIDO
3 FOTOGRAFIAS DE SU OBRA
1 FOTO DEL AUTOR (en JPG)
Por favor, indique cómo tuvo conocimiento del Programa de Becas :
Para más información pueden consultar la página web www.institutoruraldearte.es
Si tiene alguna duda o necesita cualquier aclaración, puede enviar un email a la siguiente dirección: becas@milenium-usa.org
Esta versión anula y sustituye a las anteriores V.9.4.1
BECAS III MILENIO
PROGRAMA DE BECAS EN RESIDENCIA
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD
(NO CUMPLIMENTAR, ESTE IMPRESO, SU MISION ES ORIENTARLE PARA RELLENAR LA SOLICITUD).
Fecha: Día, mes y año SOLICITANTE: Nombre y apellidos. Fecha: Día en que se solicita Edad: Sexo: M ó F
Nacionalidad: Domicilio: Localidad: Distrito Postal: Provincia / Región: País: Teléfono/s E-mail: Página/s web:
ACTIVIDAD PARA LA QUE SOLICITA LA RESIDENCIA EN EL INSTITUTO RURAL DE ARTE:
Detalle la actividad a realizar durante su residencia artística, ello nos permite agrupar a los creativos más afines, indicar si se trata de pintura, escultura, grabado, talla, instalaciones, fotografía, vídeo, literatura, poesía, guionista cine o TV, Dirección, composición etc. Especificar si se trata por ejemplo de: preparar una exposición, escribir un libro, preparar una tesis, perfeccionar un estilo, experimentar nuevas técnicas y/o materiales, iniciar su actividad en otros campos, compartir e intercambiar experiencias con creativos de otras culturas y procedencias etc.
RELACIONE LOS MEDIOS MATERIALES QUE NECESITA: Indique los que necesita para desarrollar su proyecto y si va a traerlos Vd. (Los materiales que necesite y no traiga personalmente, una vez en el centro deberá indicar claramente sus características y el centro intentará conseguirlos, se le facturarán a precios de mercado. Cuando solicite materiales especiales o que no sean de uso común, como se han de comprar exclusivamente para Vd y tendrá que quedarse obligatoriamente con todo lo que haya sido especialmente adquirido por encargo suyo.)
NUMERO TOTAL DE DIAS DE RESIDENCIA QUE SOLICITA: Puede solicitar residencia desde 7 a 180 días, se puede dividir en varios periodos durante el año de concesión y el siguiente. El número de días solicitados, no condiciona la concesión de beca y se puede ampliar o reducir una vez concedida la misma para adaptarlos a su situación económica o disponibilidad de tiempo. Si precisan visado la estancia mínima obligatoria es de 30 días.
La cobertura de la beca se amplia gradualmente en función de la duración de la estancia.
FECHAS DE SU PREFERENCIA Y OTRAS ALTERNATIVAS: Indique las fechas que desea como opción principal y una o dos fechas alternativas por si están cubiertas las solicitadas.
Si viene sólo/a indique si desea o no compartir habitación: El centro no dispone de habitaciones individuales, la utilización individual de las habitaciones dobles, reduce la capacidad de la residencia e impide que otros disfrutar de los talleres, es la razón por la que se permiten acompañantes abonando por el alojamiento el mismo precio que el beneficiario de la beca. Quien haya solicitado habitación individual, si lo desea una vez en el centro puede solicitar compartir habitación de común acuerdo con otro residente, en cuyo caso, ambos se benefician del nuevo precio.
Número de acompañantes: Edad: Relación con el solicitante:
Si el acompañante es artista, ambos se consideran como individuales, si ambos obtienen beca, no serán acumulables.
Indique si compartirán habitación o si desean habitaciones separadas:
Si compartirá con su acompañante, o si viene solo indique si estaría dispuesto a compartir con otros residentes en habitación doble o triple-cuadruple
.
DECLARACION DE ARTISTA: Consiste en describir porqué es artista o creativo, porqué hace lo que hace, de esa manera y no de otra y cuales son sus objetivos a corto, medio y largo plazo.
CARTA DE MOTIVACIÓN: Indique los motivos por las que ha elegido el la Residencia Internacional Mirador del Jucar para desarrollar su proyecto y las razones que le han llevado a solicitar la Beca.
CURRÍCULO RESUMIDO: Enviar en word como documento adjunto (no mas de 3 paginas).
Documentación complementaria: Adjuntar varias fotos de obra reciente. Quien no sea artista visual, o realice otras actividades, puede enviar la documentación que considere oportuno.
Indique sus posibilidades reales de venir al centro en el caso de no conseguir la beca: Este dato es meramente informativo y nunca decidirá la concesión o denegación de la beca.
OBSERVACIONES: Puede hacer las que considere oportuno.
IMPORTANTE: No envíen la solicitud a otras direcciones del centro o de las entidades que convocan la beca, el servidos al detectar varios correos idénticos, los clasificaría como SPAM y los eliminaría con lo que si lo hizo para asegurarse de que llegarían, conseguiría lo contrario, no llegaría ninguno de ellos. De cualquier forma una vez recibido, recibirá el acuse de recibo.
En cuanto a las fotografías, tampoco deben enviar más de las solicitadas, porque es mejor que haga la selección el propio artista, a que la comisión, sin ningún criterio, elimine las sobrantes.
El Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
Arq. Sergio Muñoz de la Parra
Les invita cordialmente a la exposición
"FRAGILFRACTURA"
INSTALACIONES PICTÓRICAS
del artista Visual
JOSE ANTONIO BARRIOS
La inauguración se realizará el día Lunes 08 de Junio a las 18:30 hrs.
Sala Expo K- Antonio Varas 840, Providencia.
Organiza: Unidad de Extensión - Escuela de Arquitectura
Informaciones: Secretaría Escuela de Arquitectura - fono 4275450
Hacia la imaginería erótica, encuentro con el fotógrafo Ricardo Armas
Ricardo Armas, fotógrafo venezolano radicado en Nueva York, se encuentra en Caracas y hará una introducción sobre lo que será el taller a impartir el próximo septiembre en la Organización Nelson Garrido (La ONG). La cita es este miércoles 3 de junio, a las 7 y 30, en la ONG.
El taller Experiencia con Ricardo Armas estará orientado hacia la imaginería erótica por lo que para este primer encuentro, los asistentes deberán llevar una selección de imágenes, propias o ajenas, en fotografías, tarjetas postales, recortes de periódicos o revistas sobre el tema erótico, en papel o en digital para su proyección.
Ricardo Armas nos comenta sobre este taller:
“estará orientado a la reflexión del erotismo a nivel personal…, cómo se puede representar en imágenes lo que pensamos sobre el erotismo … como esas imágenes nos pueden ayudar a un trabajo específico que queramos desarrollar… ver y oír a los participantes explorar el tema… el desnudo no sólo por lo que representa sino por su significado”
Ricardo Armas, Premio Nacional de Fotografía (1997), ha trabajado para revistas tanto nacionales como internacionales y tiene una amplia experiencia como docente. Actualmente imparte clases en el Pratt Institute de Nueva York y en la Organización Nelson Garrido ha impartido charlas y talleres en el 2006 y 2008.
La ONG está ubicada en Av. Maria Teresa Toro (paralela a la Av. Victoria), Residencias Carmencita, Los Rosales, a seis cuadras de la estación Los Símbolos. Telf: 632 52 91. Horario: Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para mayor información: http://www.organizacionnelsongarrido.com/
Encuentro con Ricardo Armas
Reunión para muestra de portafolio
Este miércoles 3 de junio, a las 7 y 30 pm, en la ONG.
Experiencia con RICARDO ARMAS
Del lunes 7 al domingo 13 de septiembre de 2009
ABIERTAS INSCRIPCIONES YA!
Para mas información llama al 6325291 o escríbe a nelsongarrido@gmail.com / galagalo18@gmail.com
Armonía Marina
Jeanethe Cordero
El orgullo de hacer las cosas bien, el entusiasmo de sentirse transitoriamente satisfecho de su obra, de quererla, de admirarla, es la sana recompensa de los fuertes, de los que tienen el corazón robusto y el espíritu limpio. Alfonso Guillén Zelaya
Resumir la trayectoria artística de Jeanethe Cordero es hablar de su dedicada formación plástica , su experiencia en diferentes especialidades como: la porcelana , la cerámica , la orfebrería , el vidrio , el metal sin olvidar la pintura le han permitido desarrollar un estilo y consolidarse como una gran artista.
Cargada de una especial sutileza Jeanethe logra sintetizar la imagen en cada una de sus propuestas, con el oficio minucioso que denota el conocimiento en las diferentes técnicas.
Armonía Marina es la excusa para reinventar el paisaje, esta mirada colmada de azules, nos sumerge en atmósferas plenas de tonalidades, en el cual el recurso de las transparencias parece ser el gran hallazgo , sublimes momentos donde la luz y el color se funden para dar cabida a planteamientos más conceptuales.
Armonía Marina es un tributo al color, una alegoría a la naturaleza que nos brinda la posibilidad de ver en el interior de la artista, su universo, sus sentimientos y sobre todo una conciencia ecológica altamente preocupada por el medio ambiente.
clemente martínez